• Inicio
  • Beneficios
  • Ventajas
  • Requisitos
  • Quienes somos
  • FAQ
  • Plataforma de gestión
  • Contacto
  • Español
    • Catala
    • Español

Preguntas frequentes

  1. 1

    ¿Para ser consumidor directo de electricidad tengo que hacer alguna inversión inicial?

    La respuesta a esta pregunta es muy corta, NO.

    Para ser consumidor directo de electricidad no hay que hacer ningún tipo de inversión ni cambió en la instalación eléctrica, pero si una tramitación y altas ante los organismos correspondientes que LlesorEnergy hará en su nombre sin que esto le suponga un coste inicial.

  2. 2

    ¿Cómo convertirse en consumidor directo?

    Nuestra empresa se encargará de todos los trámites para que la suya pueda beneficiarse de las ventajas de ser consumidor directo. Para conseguirlo es necesario realizar las solicitudes necesarias ante los gestores del mercado eléctrico y prestar las garantías necesarias.

    Una vez que su empresa sea reconocida, de nuestra mano, como agente del mercado eléctrico pasara a adquirir su electricidad al mismo precio al que lo adquieren las comercializadoras antes de revenderlo a sus clientes.

  3. 3

    ¿Seguiré recibiendo una sola factura mensual de la electricidad?

    No, la factura que usted recibe actualmente la emite una empresa comercializadora, en ella, a parte de los impuestos, puede encontrar desglosados los conceptos siguientes:

    • La energía realmente consumida más los impuestos y gravámenes (*).
    • El coste del transporte por las líneas de alta tensión.
    • El coste del transporte por las líneas de baja tensión.
    • Otros costes que se fijan por ley y son publicados en el BOE correspondiente.

    La empresa comercializadora le factura la energía que le revende a usted, además le suma los costes de transporte tanto en alta tensión como en baja tensión que pagan a cada uno de los operadores, le añade los costes fijados por ley y todo ello lo plasma en una sola factura a la que ha añadido un margen comercial.

    Cuando se convierte en consumidor directo de electricidad usted recibe las facturas por separado, es decir, cada uno de los tres servicios que necesita para que la electricidad llegue a su punto de suministro los paga sin intermediarios, con total transparencia.

  4. 4

    ¿Para el consumidor directo existen múltiples tarifas según el tipo de suministro?

    No, existe solo una sea cual sea la tipología de su consumo. Las empresas comercializadoras ofrecen distintas y complicadas tarifas, no obstante, siempre compran la electricidad a un precio único y en cualquier caso, sea cual sea la oferta o tipo de tarifa que escoja, siempre es más caro el precio de venta que el de compra (lógica comercial), y el precio de compra para ellos es el que usted obtiene siendo consumidor directo.

  5. 5

    ¿Puedo asegurarme un precio fijo de la electricidad sin tener que depender del precio de las subastas diarias?

    Si, puede comprar la electricidad en los “Mercados de futuros”, en temas de electricidad se denomina MeffPower, LlesorEnergy somos pioneros en este tema para el mercado español. Con esto se garantiza un precio fijo durante un tiempo pactado independientemente de los vaivenes del mercado.

  6. 6

    ¿Tengo algún trámite más?

    Para poder comprar la energía eléctrica directamente OMIE exige una garantía de cobro que equivale aproximadamente a un mes y medio de consumo estimado. Dicha garantía puede ser monetaria, aval bancario o seguro de caución.